Cada grupo de instrumentos tiene una técnica especial y diferente para ser enseñada y aprendida, y con ello los diferentes términos acordes con la melodía que ellos exponen. Pero al mismo tiempo, hay algunos conceptos que son manejados en toda la enseñanza de las clases de música.
En este artículo hablaremos un poco de la guitarra, así como lo más relevante sobre el tono que ella llega a tener, su concepto, tipos y algunas otras cosas.
Índice de contenidos
¿Qué son los tonos de la guitarra?
Los tonos de la guitarra no son más que la medida de un intervalo existente entre cada nota musical y está relacionado con la primera impresión que se tiene auditivamente al escuchar una melodía. Su nomenclatura es una “T”. Está relacionado a un sexto de la octava en el sistema temperado.
Puede estar alternado con los semitonos (que son técnicamente su mitad). Al tocar este instrumento, al subir o bajar uno, te indica que la nota ha sido movida dos trastes hacia arriba o hacia abajo, ya que un tono equivale a dos trastes, y un semitono a un traste. Esta medida no varía, es igual para cualquier tipo de guitarra.
Tipos de tonos de guitarra
Al tocar este instrumento encontramos que hay notas, acordes y tonos. Existen dos tipos de tonos de guitarra:
Tonalidad relativa
Esta se refiere a la manera en que las tonalidades comparten la misma clave o alteración dentro de la melodía. Sin importar si son las mayores o las menores. La distancia que separa un acorde de otro es de una tercera menor.
Si entre dos notas (Una mayor y otra menor) hay un sólo sostenido tendrá la misma tonalidad relativa sin importar el orden en que las nota estén.
Tonalidad paralela
El paralelo u homónimo no es más que el mantenimiento igual del tono, sin importar que las notas sean mayores o menores, es decir, una nota que está en mayor, puede tener el mismo tono que una nota que está en menor, siempre y cuando esté en un sostenido.
¿Qué afecta a los tonos de la guitarra?
El sonido del instrumento y su tonalidad serán dadas por los acordes de la melodía y como ésta esté escrita, pero al mismo tiempo hay cinco factores que pueden afectar el tono de manera positiva o negativa. Veamos:
Por lo general las guitarras españolas o clásicas se elaboran con tres tipos de cuerpo: cuerpo hueco, semihueco o sólido, lo que afecta en gran medida. Listas y rankings
De cuerpo hueco
El cuerpo es ancho y extremadamente hueco, su melodía es en tono grave y su resonancia es alta, simulando el sonido de una guitarra eléctrica.
De cuerpo semi-hueco
Es un poco más delgada y duradera que las comunes. Su sonido es brillante, el sustain y la resonancia es similar al de la guitarra hueca.
De cuerpo sólido
El cuerpo de estos instrumentos es totalmente solido, su sonido es brillante y posee poca resonancia.
El mástil
Dependiendo de cómo este ensamblado el mástil al resto del instrumento, esto determinará la calidez y limpieza del tono. Existen tres tipos:
El mástil está pegado
Es el procedimiento más utilizado, da una excelente resonancia y tono de guitarra.
El mástil es atornillado
Al ser atornillado el mástil a la guitarra, permite que al dañarse pueda ser sustituido de manera rápida y fácil, pero no asegura un buen tono y resonancia, ya que el mínimo espacio ente una pieza y otra, puede permitir problemas en el sonido y en su calidad final.
Mástil y cuerpo, una sola pieza
Cuando el instrumento posee una sola pieza entre el mástil y el cuerpo de la misma. Esta es una pieza delgada que no asegura una buena resonancia, ya que dependerá mucho de la calidad de la madera.
Las escalas
Si la escala es menor, las cuerdas del instrumento necesitarán menos presión, y así su sonido es más grave. Si la escala es mayor las cuerdas necesitarán mayor presión para tener un tono más agudo.
Micrófonos
Dependiendo de la manera, calidad y posición del micrófono, este accesorio puede afectar sustancialmente el tono de la guitarra.
Cada tipo de guitarra cuenta con una posición distinta con respecto a sus micrófonos, en donde se observa que las de 21 trastes van a contar con su micrófono superior ubicado en donde se reflejaría el traste número 24.
Características y Tipos de Tonos de Guitarra
Tonalidad relativaTonalidad paralelaDe cuerpo huecoDe cuerpo semi-huecoDe cuerpo sólidoEl mástilLas escalasMicrófonos
flauta
es
https://docentestic.es/static/images/flauta-caracteristicas-y-tipos-de-tonos-de-guitarra-1523-0.jpg
2024-12-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente