Características y Tipos de Partituras para Guitarra

 

 

 

Las partituras de guitarra, también son llamadas tablaturas, y no son más que la manera de plasmar las notas musicales en el pentagrama, así como también la altura, el tono y la duración de la melodía, lo que nos permite interpretar la pieza tal como fue escrita su música.

Están escritas en clave de sol, ubicada en la parte superior del pentagrama para luego subir una octava, teniendo como consecuencia que la melodía suena una octava más grave que lo que se lee.

En las partituras, se marca con letras o números el inicio de la tonada pero no así el tiempo que dura, la manera que debe seguir la letra ni el ritmo, de manera que el interprete debe conocer la pieza y como va, para saber si la esta interpretando bien o no.

Son usadas para indicarle al guitarrista como debe tocar las notas de una melodía, donde las líneas ubicadas de manera horizontal semejan las cuerdas de la guitarra, y las letras o los números que se encuentran en ellas, indican la posición que deben tener los dedos.

Partituras de guitarra

Índice de contenidos


¿Cómo se lee una partitura de guitarra?

A pesar de que son fáciles de leer, la primera vez que nos enfrentamos a ellas, puede que nos parezcan incomprensibles, pero a continuación te daremos algunos consejos para que puedas seguirlas e interpretarlas:

  • Primero que nada debes saber que en la partitura para guitarra encontrarás la representación de las cuerdas.
  • En ella está representado la manera de que debes colocar los dedos en el mástil por medio de números, es decir, el 1 indica el dedo índice, el 2 el dedo medio, el 3 el dedo anular y el 4 el dedo meñique.
  • Se colocan letras que representan las notas que se deben tocar, ellas son: C (Do), D (Re), E (Mi), F (Fa), G (Sol), A (La), B (Si).
  • Siempre las partituras para instrumentos de cuerda están escritas en clave de sol.
  • Cada línea del pentagrama representa una nota musical.
  • Los espacios entre las líneas del pentagrama, están denotados por las notas Fa, La, Do y Mi.
como leer las partituras de guitarra

Consejos para principiantes y expertos

  • Si consideras o quieres hacer alguna modificación a la melodía de la canción, puedes colocar líneas adicionales al pentagrama de tu partitura.
  • Las líneas a los lados del pentagrama te indican el compás y deben tener números.
  • Debes leerla de izquierda a derecha.
  • Si son bien leídas e interpretadas, deben mantener intactos: el ritmo que en ella se representa con las notas y el compás que denota el tiempo y viene dado en fracciones (2/2 o 4/4 por ejemplo).
  • Comienza por practicar con melodías conocidas, para que te guíes de cómo es el ritmo y así sepas que lo estás haciendo bien.
  • Si practicas la lectura de las partituras podrás lograr tocarla sin haber tenido clases de solfeo o de teoría musical.
  • Puedes encontrar en internet una gran variedad de páginas con partituras para guitarra que te ayudarán a practicar.


Características y Tipos de Partituras para Guitarra

Las partituras de guitarra, también son llamadas tablaturas, y no son más que la manera de plasmar las notas musicales en el pentagrama, así como también l

flauta

es

https://docentestic.es/static/images/flauta-caracteristicas-y-tipos-de-partituras-para-guitarra-1517-0.jpg

2024-12-08

 

Partituras de guitarra
Partituras de guitarra
Partituras de guitarra
Partituras de guitarra

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences