Este instrumento de música muy popular en los Estados Unidos, pero que es de origen africano y difundido en el siglo XIX por los esclavos. Perteneciente al grupo de cordófonos, así como el ukelele y el laúd.
La forma del banjo es un cuerpo con forma de pandereta, este contiene un tornillo que asegura la membrana al marco y un aro. Estos tornillos se encargan de la tensión de la membrana, mientras que las cuerdas pasan por encima de un puente de presión o estilo violín.

Índice de contenidos
Características del banjo
Es un instrumento de música formado por una cuerda corta la cual va extendida por el diapasón trasteado. Asimismo, tiene cuatro cuerdas largas, y en su parte inferior hay un puente donde se apoyan las cuerdas, y estas además se apoyan en una madera en forma de cola.
A diferencia de otros instrumentos de música como la guitarra, este tiene una caja armónica en su parte superior, siendo esta de cuero. Además, el cuerpo es muy parecido al de los tambores, y la membrana va tensada sobre esta.
Esta forma provoca que el sonido se incremente, al tener una membrana tensa y una caja armónica totalmente abierta. Este fuerte sonido es ocasionado ya que la superficie resonante está en contacto directo y permanente con el aire.
Diferencias con la guitarra
El sonido del banjo es muy característico y nada tiene que ver con la guitarra, y es muy común observarlos en músicas: bluegrass, folclórica y country. Este instrumento de cuerda no se parece en nada a su familiar cercano la guitarra, que es caracterizada por su música cálida y suave.
Cabe destacar, si buscas visualizar mejor la diferencia de estos dos instrumentos, puedes ver la película “Deliverance” y la escena de “Dueling Banjos”. En la película antes mencionada observaras a dos personas compitiendo con los instrumentos que diferenciamos.
Aun cuando el aspecto de los instrumentos es muy parecido, y con las mismas partes: puente, mástil y cuerdas, son muy diferentes. De manera simple el banjo se diferencia por su forma tan compleja de trasmitir sonidos: acústica, la forma de crearlo y la física.
A resumida cuentas el banjo es una especie de tambor que tiene un mástil largo y posee varias cuerdas estiradas sobre él. La membrana de la guitarra es de 1/8 pulgadas de grosor, con su puente fijo en la caja, por esto el punteado de la guitarra es más bajo.
¿Es difícil tocarlo?
Existe un mito donde se establece que tocar este instrumento musical es muy difícil, y es bien fundado al ver músicos de bluegrass, tocar rápidamente. Las habilidades del novato que busca tocar como Scruggs, o la de algún guitarrista queriendo ser Eric Clapton en su primera vez.
Aun así, aunque existe este mito tocar este instrumento no es tan complicado, y los tipos que existen poseen características unificadoras. El tocarlo es más fácil de lo que piensas, ya que tiene cuerdas que son más ligeras que las de una guitarra.
El empujar las cuerdas para tocarlos es mucho más fácil y no requiere tanta presión, ya que estas se empujan hacia abajo en su diapasón y obtienes un tono.

Partes del banjo
Su forma se basa en su cabezal, una caja de resonancia, un cabezal a caja de afinación y un diapasón, aquí te explicaremos cada una:
Cabezal
Se conoce como la cabeza, aquí las cuerdas se unen a los afinadores. Se puede observar que algunos llevan en la cabeza de la clavija algunas incrustaciones, esto se debe a que son de lujo.
Afinadores
Algunos lo conocen como clavijas de afinación, existen de 2 tipos, engranajes planetarios o clavija de fricción. La mayoría de los instrumentistas prefieren los engranajes por su fiabilidad.
Mástil del diapasón
Este se realiza de arce, además lleva una varilla metálica, permitiendo los ajustes de rigidez y entonación.
Diapasón
Este se encarga de sujetar los trastes y se encuentra pegado al mástil. Suelen estar hechos, ya sea de arce o para mejor calidad de ébano.
Tuerca
Se encuentra en la base del clavijero, posee ranuras para que el diapasón guie las cuerdas. Está hecha de madera, hueso o plástico duro. Junto con el cordal se encargan de mantener a las cuerdas en su sitio.
Borde
Rodea al cuerpo, sus bordes son modernos y suelen estar formados por madera o capas de arce, aunque algunos pueden ser de metal por su antigüedad.
Anillo de tono
Situado por debajo de la cabeza y encima del borde, afecta la dinámica y el rango tonal.
Puente
Hecho de madera y asienta en la cabeza, flota sujetando la tensión de las cuerdas. La altura influye ya que es un elemento en la creación de este instrumento música.
Cuerdas
La vibración al tocar las cuerdas es trasmitida del puente a la cabeza, ocasionando la vibración del anillo de tono y el borde, el resultado es el sonido del banjo.
Resonador
Proyecta el sonido hacia adelante, aun así, no todos están equipados con esta placa.
Cordal
Se encarga de mantener bajo tensión y en su sitio las cuerdas. Debe ser ajustable para mejorar y ajustar el sonido y deberá además ser resistente a las vibraciones.
Tipos de banjos
Aun cuando se expone que son pocos los tipos, no es cierto, este instrumento posee varios tipos con sus particularidades: A continuación, te enseñaremos todos los tipos:
De Resonancia
Equipados con resonadores, para proyectar el sonido hacia adelante y adicional usan piezas metálicas para ocasionarlo.
5 cuerdas
Aunque se te puede familiarizar con las de una guitarra estas son completamente diferente, al tocarla te darás cuenta de su singularidad. Su afinación no se realiza desde abajo hacia arriba, como lo hace la guitarra.
Salón de 5 cuerdas
Conocido por su portabilidad como el banjo de viaje, pesa menos que los demás y tiene un cuello corto. Este tipo es comúnmente usado por personas de marco pequeño o por niños.
Cuello Largo 5 Cuerdas
Traído por el icono de la música folclórica Peter Seeger, se encuentra afinado como el resto, pero con un cuello largo.
4 cuerdas
Este tipo de tiene 2 categorías: la púa y el tenor. La púa con un rango y tono parecido al de 5 cuerdas. El tenor que contiene una escala corta, que se compara al de 5 cuerdas.
6 cuerdas e híbridos
Empezó a sobresalir en el siglo XIX, reconocido como el nuevo mundo de este instrumento, afinada como una guitarra y con su misma progresión, dando sonidos parecidos a las guitarras tradicionales.
Información y Características del Banjo
Este instrumento de música muy popular en los Estados Unidos, pero que es de origen africano y difundido en el siglo XIX por los esclavos. Perteneciente al gr
flauta
es
https://cdnimages.juegosboom.com/docentestic.es/1220/dbmicrodb2-flauta-informacion-y-caracteristicas-del-banjo-1545-0.jpg
2023-04-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente