El saxofón, también conocido como «saxo» o «saxófono» es un instrumento cónico que pertenece al grupo de viento, que por lo general se encuentra hecho de latón y posee una boquilla hecha de caña simple al igual que instrumentos de viento.
No obstante, éste es un gran instrumento que logra combinar de manera común la música de big band, el jazz y la música popular. Y todos los músicos que usen el saxofón son llamados saxofonistas.
Índice de contenidos
Características del saxofón
Este peculiar instrumento se inventó a comienzos de los años 1840 por un genio conocido como Adolphe Sax, que luego él mismo patentaría alrededor del año 1846, por lo que se considera que es uno de los instrumentos musicales más nuevos en cuanto al espectro musical.
Es por eso que este instrumento musical se convirtió de forma sumamente rápida en una enorme necesidad en todo tipo de banda, gracias a su versatilidad en géneros musicales y su elegancia tonal. Incluso era utilizado por orquestas militares.
El saxofón refleja el alto entendimiento de su creador por no existir algún otro instrumento que lograra crear sonidos de caña pesada con tanta potencia como lo hace dicho instrumento, ni siquiera la trompeta o la tuba que guardan cierto parentesco.

Tipos de saxófonos
Se pueden observar 8 tipos de saxo que varían en diferentes tamaños dependiendo de la función en su afinación, los cuales son los siguientes:
- Soprano en Fa o Mi Bemol.
- Si Bemol o Tenor en Do.
- Soprano en Do o Si Bemol.
- Mi bemol o Contralto o también llamado alto en Fa.
- Bajo en Do o Si Bemol.
- Barítono en Fa o Mi Bemol.
- Contrabajo.
- Sub contrabajo en Do.
Partes del saxo
Su composición consta en las siguientes partes:
- Boquilla: Es la parte que le permite a los intérpretes soplar para que la lengüeta vibre y sin la ayuda de las demás partes del instrumento va a producir un sonido estridente y bastante agudo.
- Reed: Es el capaz de producir el sonido, debido a que cuenta con las mismas funciones de las cuerdas vocales de una persona. También está fijado en la boquilla a través de una ligadura.
- Cuello: Se encuentra unido a la boquilla, por lo que se le considera la articulación o unión entre el cuerpo y la boquilla, así que el sonido que se origine de la lengüeta va a pasar por el cuerpo mediante esta parte.
- Correa para el Cuello: Muchos creen que es un accesorio, pero se enrolla mediante un ojal en la parte posterior del cuerno para utilizarse alrededor del cuello del intérprete.
- Cuerpo: Refleja la parte de la cámara de resonancia considerada como la más importante en todo el instrumento.
- Descanso del Pulgar: Se observa cuando el pulgar izquierdo va a estar en el reposapiés que se encuentra bajo la tecla de la octava para equilibrar.
- Gancho para el Pulgar: Es la pieza de metal o también puede ser de plástico con forma de gancho con lo que se equilibra el peso del saxofón. Aquí se pone el pulgar derecho.

Aprender a tocar el saxofón
Se debe saber que la manera de tocar este instrumento será subjetiva y se basará en forma que se desee tocar, bien sea jazz, ska, música clásica, funk e incluso rock. También depende del sonido que se quiera y se piense lograr. Blog sobre Ajedrez
Pero también existe una estructura básica del tipo subyacente que va a sustentar la mayor parte de las técnicas. Cuenta con una estructura de digitación que más allá de ser fija se está acercando a una amplia gama de alternativas para producir un tono.
Es por eso que permite producir ese mismo tono pero usando dichas digitaciones que van a ser completamente distintas, lo que le ofrece al músico usar la digitación que mejor le convenga dependiendo del tipo de música que esté interpretando o de la escala que desee usar.
Información y Características del Saxofón
El saxofón, también conocido como «saxo» o «saxófono» es un instrumento cónico que pertenece al grupo de viento, que por lo general se encuentra hecho
flauta
es
https://images.correotemporalgratis.es/docentestic.es/1220/dbmicrodb2-flauta-informacion-y-caracteristicas-del-saxofon-1573-0.jpg
2023-04-11


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente